Programa en Ergonomía

El Programa abarca principalmente los temas: 

Ergonomía FísicaEsta se refiere a las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del ser humano en lo que respecta a su actividad física dentro de su puesto de trabajo. 

Temas propuestos:
–              Posturas de trabajo
–              Manejo de materiales.
–              Ambiente de trabajo.

 

Ergonomía Cognitiva: Se ocupa de los procesos mentales, en la medida que éstos afectan en la interacción entre las personas y los elementos de un sistema de trabajo.  


Temas propuestos: 
–          Ansiedad y Estrés
–          Como controlar las Emociones.
–          Pausas en el lugar de trabajo. Técnicas Mindfulness.


Se dicta de manera presencial, con una duración de 90 minutos.
La metodología consiste en abordar el problema a través de la teoría y la práctica, acompañado con material visual y poniendo especial énfasis en el trabajo vivencial, mediante ejercicios participativos, dinámicos y técnica de trabajo grupal, para ser replicado una vez finalizado el Taller, en sus respectivos puestos de trabajo. 
      
   Una vez finalizado el Taller, los profesionales se dirigirán a las oficinas para brindar la información necesaria para organizar la rutina, manteniendo las posturas y técnicas enseñadas, ajustadas a las necesidades del trabajador. Se darán indicaciones y tips para resolver los problemas visibles tanto a nivel cognitivo como físico, en cuanto a los inconvenientes para resolver a largo plazo (sillas, herramientas de trabajo, iluminación, etc.) se tomara un relevo de las condiciones por medio de una planilla estandarizada, para luego dar la devolución del diagnóstico al sector que corresponda.  La duración estimada en cada oficina será de 15 minutos.
v  Se entrega Diploma de asistencia a cada participante y un obsequio ergonómico, en cada puesto de trabajo.

 

Uno de los temas tratados en el workshop es la postura correcta a la hora de trabajar con la computadora.